Catálogo



Succión y limpieza
- Pozos ciegos, fosas sépticas…
- Embalses
- Balsas
- Piscinas
- Aljibes
- Depósitos
- Depuradoras
- Tanques
- Fuentes
- Fosas de mármoles y terrazo

Las empresas de desatrancos de Almería reciben cada día consultas relacionadas con el mal olor en distintos lugares de la instalación de fontanería y pocería, desde los baños de casa pasando por tuberías, arquetas, fregaderos, bajantes de la comunidad…
En ocasiones es algo temporal relacionado con algún trabajo de la compañía que nos proporciona el suministro, pero cuando es continuado es realmente molesto y además suele indicar problemas que hay que solucionar si no queremos terminar con un atasco más grave y situaciones indeseables para la higiene.
Si es en el baño casa a veces es un trabajo sencillo, que incluso puedes hacer tú sin llamar a una de las empresas de desatrancos de Almería, lo primero a comprobar es el bote sifónico, que puede estar atascado con suciedad, cabellos, etc., y no efectuar bien la filtración del agua.
El siguiente punto de posible problema son los sifones individuales, que son fundamentales sobre todo si no existe bote sifónico. Estos dos problemas los podemos solucionar individualmente sin avisar a la comunidad. El punto donde el inodoro se une al suelo también puede tener algún problema de sellado que haga fallar la estanqueidad y provoque mal olor.
Cuando falla la ventilación de la bajante o hay un atasco en la arqueta de edificio el mal olor es un riesgo para todos y es necesario arreglarlo en común. La comunidad de propietarios estará obligada a hacer obras para mantener el inmueble en buen estado de conservación, seguridad y habitabilidad.
En Hnos. Magán Limpiezas Industriales nos encargamos de todo tipo de limpiezas profundas en electrodomésticos e instalaciones y eliminamos atascos.
Las empresas de desatrancos en Almería ya saben como lidiar con ellas, por eso dan a sus clientes los mejores consejos para unas tuberías limpias. Pero las tuberías lentas son frecuentes en gran parte de los hogares. ¿Cómo evitar que se desatranque la cañería?
Las tuberías lentas aparecen a medida que se van acumulando en los conductos de agua objetos, desechos o restos orgánicas. Según se acumula más materia, el paso del agua se hace más estrecho, por lo que tarda más tiempo en vaciar el fregadero.
Tal como cuentan las empresas de desatrancos en Almería, los conductos de agua de las casas corrientes son precisamente para el paso del agua. Aun así, es muy difícil que no se cuele ningún desecho. Como método de prevención, en las tiendas se pueden adquirir objetos que impiden el paso de comida a través de las cañerías. Asimismo, no es aconsejable tirar el aceite por el desagüe. El aceite sobrante se puede meter en un recipiente de plástico y llevarlo a un punto limpio.
Pero los atascos de tuberías no acaban en la cocina. El cuarto de baño es otra de las visitas que hace el personal de las empresas de desatasco de cañerías. Cabe recordar que las toallas húmedas no se pueden tirar por el WC ya que el agua no las degrada. De la misma manera, los pelos también quedan enredados dentro de los conductos, facilitando los atascos.
Por último, los productos químicos no específicos son dañinos para las cañerías, pues pueden llegar a corroer los conductos obligando a cambiar todo el entramado de tuberías. Por esa razón, se recomienda no arrojar pintura o disolventes u otras sustancias químicas por el desagüe.
Si después de estos consejos la tubería sigue tragando lento, Hnos. Magán Limpiezas ofrece un servicio de calidad con unos resultados garantizados.
El principal enemigo de depuradoras, tuberías, bajantes o cloacas y que deben enfrentarse las empresas de desatascos Almería son las toallitas. Pueden parecer inofensivas, pero cada vez su uso está más extendido a la par que miles de personas desconocen los perjuicios de tirarlos por el baño. Las empresas encargadas de fabricar este papel húmedo poco a poco van incorporando advertencias en su producto.
Un nuevo residuo que se está convirtiendo, sobre todo en las grandes ciudades, en un gran problema. Tanto, que se realizan campañas de información a los ciudadanos para que dejen de realizar la práctica de tirar toallitas por el baño, que están provocando daños en la gestión y transporte de los residuos de aguas fecales, desde su salida de la vivienda hasta la depuración. Se calcula que en Europa, al año, se gastan 1.000 millones de euros en contratar a empresas de desatascos Almería o diversos profesionales para retirarlas de cualquier lugar donde se quedan pegadas, creando auténticos monstruos en forma de tapón en nuestras bajantes o depuradoras.
Colocar una papelera en el baño donde tirarlas es lo único que debes hacer. Pero ¿Por qué se acumulan las toallitas? La respuesta es muy sencilla. Estás toallitas contienen fibras de diferentes sistemas, elaboradas con un material especial que cuando se tiran por el váter se separan, pero que sin embargo están en la red de alcantarillas, tuberías o depuradoras, se vuelven a unir con la creación de grandes tapones que bloquean conductos o sistemas de aguas. Por ejemplo, las bombas de agua, que conducen el agua hasta las depuradoras, se bloquean. Por su parte, las depuradoras, pierden funciones al ver en sus instalaciones materiales con fibras especiales no vistos hasta ahora con tanta intensidad con.
Desde Hnos. Magán Limpiezas te contamos por qué las toallitas son tan malas para nuestros sistemas de limpieza y evacuación de aguas.
Nuestra empresa está especializada en la limpieza industrial en Almería. Podemos ofrecerte un servicio rápido cuando necesites eliminar todo tipo de suciedad acumulada. Disponemos para ello de los equipos necesarios, así como de las correspondientes autorizaciones de las administraciones.
Los lodos residuales son uno de los productos que nos encargamos de retirar. Son los que proceden de diferentes tipos de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas o industriales, así como los que provienen de fosas sépticas y otras instalaciones de depuración usadas para el tratamiento de aguas residuales.
Se caracterizan por ser un residuo extremadamente líquido, ya que más de un 95% de su composición es agua. No obstante, su composición es variable y depende de la carga de contaminación del agua residual inicial, así como de las características de los tratamientos que se realizan en las aguas.
Las estaciones productoras de aguas residuales (conocidas también por sus siglas: EDAR), producen lodos y deben asegurar, a la vez, su gestión, ya sea directamente o mediante gestores autorizados. Hay que tener en cuenta que, el tratamiento biológico de las aguas produce diferentes lodos, como el crudo, el primario, el activo, etc. Pero de ellos te hablaremos en una próxima entrada del blog.
Si necesitas una empresa especializada en limpieza industrial en Almería para la retirada de los lodos residuales, te aconsejamos que nos llames para que podamos explicarte con más detalle nuestro servicio.
En Hnos. Magán Limpiezas Industriales contamos con los equipos más modernos para poder realizar un trabajo rápido y eficaz. También llevamos a cabo trabajos de desatascos.
Contacta con nosotros